Practica 11 IEA

miércoles, 28 de abril de 2010

practica 4 ele

viernes, 16 de abril de 2010

Practica 12 IEA editado con cade-simu

miércoles, 7 de abril de 2010

Practica 11 IEA editado con cade-simu

miércoles, 7 de abril de 2010

El grupo 2 esta formado por:

martes, 6 de abril de 2010


Antonio Jesus Moya Calleja
Miguel Ruiz Martin
Luis Cobacho Velez

Practica10 IEA arranque de dos motores trifasicos con dependencia entre ambos.

martes, 6 de abril de 2010

el contactor KM1 es conectado con el impulso momentaneo del pulsador s2 y su conexión motiva la conexión KM2, a traves de un contacto abierto KM1. La desconexión de los contactores KM1 y KM2 es comun a traves del pulsador s1 o bien por la actuación de cualquiera de los reles F2 o F4.


Practica9 IEA : Arranque y parada de un motor trifasico desde dos puntos independientes con selector de posición.

martes, 6 de abril de 2010



El contactor KM se conecta al oprimir el pulsador s2 y queda realimentado por su contacto abierto. La desconexión de KM se produce al oprimir momentaneamente el pulsador s1. Ese mismo funcionamiento se repite con el juego de pulsadores s3 y s4. Ambos puntos son seleccionados con el conmutador SA1 con contactos solapados para evitar que al pasar de una posicion a otra desconecte el contactor

Practica8 IEA Mando de dos motores independientes

martes, 6 de abril de 2010


El contactor KM1 y KM2 son conectados simultaneamente por impulso momentaneo sobre el pulsador s1 y s2 respectivamente. La actuacion de cualquier rele termico F2 o F4 debe provocar la desconexión de los contactores.

Practica 7 IEA Mando de un contactor automantenido. Prioridad paro sobre marcha desde dos puntos

martes, 6 de abril de 2010

El funcionamiento es el mismo que en la practica 6 de IEA la unica diferencia es que en esta prevalece el paro sobre la marcha.

Practica 6 IEA arranque y parada de un motor trifasico desde dos puntos diferentes

martes, 6 de abril de 2010



El contactor KM se conecta al oprimir el pulsador s3 y s4, y queda autoalimentado por su contacto auxiliar, al soltar s3 o s4. La desconexión de KM se produce al oprimir momentaneamente el pulsador s1 o s2.

Practica 5 IEA Mando de un contactor con realimentación y a impulsos

martes, 6 de abril de 2010



Funcionamiento:El contactor KM se conecta al oprimir el pulsador s2 y queda autoalimentado por su contacto abierto, al soltar s2.La desconexión se produce al oprimir momentaneamente el pulsador s1